Vuelvo un poco a la carga tras un patrón bloguero, pero espero ir retomando estos lares poco a poco. Y no hay mejor manera que regresar con un platazo vegano, trampantojo de altura, un bocado sano, divertido, original, loco, que no dejará a nadie indiferente... ni con hambre. Este "ragú" vegetoide te catapultará a otra dimensión culinaria. Berejenas y lentejas forman un dúo que formará parte de tu recetario desde ya perfectamente secundadas por una polenta cremosa a modo de escenario de sueños. 
Desde hace ya casi 1 año estoy en modo vegetariano (por convicción ideológica y felicidad en general) y mimando la comida, el producto, el bienestar animal, la salud planetaria y destapando el frasco de las esencias de la cocina vegeta. Todo un universo lleno de posibilidades y chifladuras maravillosas. Este plato es una buena muestra de ello.
Ni qué decir que yo me limito a inspirarte, a despertar tu lado cocinero y motivarte. Luego tú tuneas las recetas a tu antojo. Prueba con puré de patatas, cambia las lentejas por alubias rojas o frijoles, añade queso rallado a la polenta, juega con las especias y hierbas, usa algún resto de verdura que no pinte nada en tu nevera... No hay límite. Tu cocina, tus reglas. Dale caña y ya sabes... ¡mandiles arriba!  
INGREDIENTES 
- 1 berenjena grandecita
 - 100 g de lentejas
 - 275 g de caldo de verduras
 - 1 cebolla
 - 1 zanahoria grande
 - 150 g de champiñones
 - 2-3 dientes de ajo
 - 250 ml de vino tinto
 - 400 g de tomates enteros (una lata)
 - 2 cucharadas de concentrado de tomate
 - Sal, pimienta negra y Aceite de oliva Virgen Extra
 - Albahaca, Tomillo, romero... (opcional)
 
Para la polenta cremosa
- 180 g de polenta
 - 1,5 l de caldo vegetal
 - 50 g de leche de avena
 - Sal y una pizca de cúrcuma
 - Aceite de oliva Virgen Extra
 
Comensales: 4 
Tiempo: 45 minutos 
-------------------------------------------------------
Dando caña al ragú 
- Lo primero de todo será COCER LAS LENTEJAS. ¿Puedes usar lentejas ya cocidas? Sí. Pero lo natural ya se sabe... va sin conservantes ni gaitas. Y puedes hacer de más y guardar para hacer en otro momento un hummus o una buena ensalada. Yo las tengo hirviendo en agua durante 25 minutos (previo remojo).
 - En una olla grande echa aceite de oliva Virgen Extra y sofríe la cebolla y la zanahoria picada. Esto te llevará unos 5-7 minutos. NOTA: Añade sal para que suden.
 - Corta los champiñones en trocitos y pica el ajo. Echas todo dentro y dejas que se cocine todo el conjunto. Buen momento para añadir pimienta negra recién molida y las especias: tomillo, romero, orégano, salvia...
 - Corta en dados la berenjena y los añades. Cocina todo unos 8-10 minutos a fuego moderado alto.
 - Turno del vino tinto. Lo echas y dejas que se evapore el alcohol. NOTA: Buen vino, ¿eh? Seguid la máxima de "cocinar con el mismo vino que acompañarías el
 - Ahora echas el tomate concentrado, remueves para integrarlo y que aromatice y luego viertes la lata de tomates enteros y el caldo de verduras. Dejas cocinar todo 15 minutos a fuego suave. Al final añades las lentejas ya cocidas y escurridas y mezclas todo con cuidado.
 
- Coloca el caldo de verduras al fuego y llévalo a ebullición. Cuando rompa el hervor apagas, dejas reposar y añades la polenta.
 - Mezcla todo bien bien. Salpimenta al gusto, cúrcuma y añade un poco de leche vegetal. En unos 12-15 minutos la tendrás más que lista.
 
Sirve la polenta cremosa y la colocas como base o cama, sobre ella vierte el ragú de berenjenas y lentejas y decora con unas hojas frescas de albahaca y un chorrito de buen Aceite de oliva Virgen Extra. 
¡Que aproveche, hitchcookan@s! 






Una receta de lo más saludable y llena de sabor¡¡¡
ResponderEliminarFeliz semana¡¡
Si cocinar a veces te resulta desafiante, encargar un menú semanal es la solución perfecta. Simplifica la planificación, ahorra tiempo y garantiza comidas deliciosas y equilibradas sin complicaciones.
ResponderEliminar