Secando el jamón
Lo primero es "secar" el jamón, como para hacer un crujiente. La forma más fácil y rápida es en el microondas. Así controlamos el tiempo, la textura...
En un plato colocamos una lámina de papel de cocina y sobre ella las dos lonchas de jamón. Colocamos otra lámina encima y por último otro plato para que haga presión.
Lo metemos en el microondas 2 minutos a máxima potencia. Sacamos y comprobamos. Si fuera necesario le damos otros 30 segundos. Todo esto dependerá de la calidad del jamón, el tamaño y la cantidad que hayamos puesto.
Lo sacamos y dejamos templar. Cuando se ponga rígido (crujiente), lo pasamos por la trituradora o la Thermomix hasta conseguir una tierra.
Con ayuda de un sacabolas, vamos... pues eso mismo, sacando bolas del melón. Procurando que nos queden bonitas y presentables.
OPCIÓN: También se pueden "aliñar" el plato para hacerlo aún más distinto. Para ello hacemos una vinagreta fresca con hierbabuena picada, limón y aceite (ojo con la sal, que el jamón ya aporta bastante) y batimos hasta emulsionar. Regamos cada bolita y listo.
Que buena idea!! Que tengas un refrescante dia, esto para cenar!!! gracias.
ResponderEliminarEspero, deseo, ansío que lo prepares y me cuentes +sofia de la Torre. Gracias por pasarte por estos lares! Un beso!
ResponderEliminarEl jamón es un producto super versátil, pudiendo comerlo en diferentes texturas y acompañando genial a todo tipo de platos. Es tan importante este producto para nuestra cultura que incluso existen eventos y museos sobre él.
ResponderEliminar