Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

Siempre lo digo, no soy muy ducho para esto de la repostería. Pero de vez en cuando conviene dejarse caer por la tentación más dulce y ponerse a prueba, que es la única manera de aprender las cosas. Así que en esta ocasión aprovecho unas maravillosas naranjas de Naranjas Lu para convertirlas en un pecado de lo más goloso.

Este bizcocho aromatizado con ralladura y perlas de chocolate os servirá para un buen desayuno, una merienda, o simplemente para ir picoteándolo sin compasión y sin motivo aparente, solo gula. Sólo necesitaréis un poco de paciencia y un horno dispuesto a haceros el trabajo duro. 

Yo no soy especialmente de dulces. Pero os reconozco que toda la fragancia de las naranjas queda impregnada en este bizcocho y lo hace muy pero que muy tentador. Pues venga, que cuanto menos tiempo perdáis leyendo mejor para vuestro estómago. ¡Mandiles arriba!


Ingredientes 
  • 3 huevos
  • 200 grs de azúcar
  • 200 grs de harina
  • 100 grs de mantequilla
  • 1 yogur natural 
  • 10 grs de levadura en polvo
  • 1 naranja grande (su zumo)
  • Ralladura de naranja 
  • Pepitas o perlas de chocolate
  • 1 pizca de sal
Tiempo
  • 50 minutos

En un bol añadimos la harina y la levadura. Mezclamos y vamos a tamizarla sobre otro bol con ayuda de un colador grande. 

Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Por otro lado derretimos la mantequilla ligeramente en el microondas sin que llegue en ningún caso a hervir. 

Añadimos en el bol el azúcar, el zumo de la naranja, el yogur, la ralladura y la mantequilla derretida. Ahora toca mezclar con paciencia hasta conseguir una masa homogénea. 

Embadurnamos un molde de horno (tipo Plumcake) con aceite o mantequilla - también podéis usar papel de horno para evitar que se pegue - y vertemos la mezcla dentro. Espolvoreamos las gotas de chocolate por la parte superior, hundiéndolas ligeramente en la masa.

Introducimos el molde en el horno a media altura durante 40 minutos, aproximadamente. Siempre conviene comprobar si está hecho metiendo una pincho o brocheta, si sale limpio, ya tenéis el bizcocho en su punto. NOTA: No abráis el horno durante la cocción.

Sacamos del horno, dejamos reposar y desmoldamos con cuidado. Ya sólo queda disfrutar de esta tentación para los más golosos. ¡Que aproveche, hitchcookian@s! 

sábado, 27 de septiembre de 2014

BIZCOCHO DE CALABACÍN Y LIMÓN (Un homenaje)

BIZCOCHO DE CALABACÍN Y LIMÓN
INGREDIENTES
250 gr de calabacín (con su piel)100 grs de harina integral
100 grs de harina de trigo
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura química
180 grs de azúcar moreno
La piel de 1 limón
10-15 gr de jengibre fresco (o en polvo)
3 huevos
1 yogur natural
50 grs de almendra molida
100 grs de aceite de girasol
Sal y mantequilla (para el molde)

Tiempo: 50-60 minutos


Una receta fantástica extraída de las sabias y creativas manos de +Rosa Ardá (Velocidad Cuchara) y que sin duda servirá para colmar los paladares más golosos, con un punto de novedad: el calabacín. La receta deja el trabajo sucio a la Thermomix pero bien sabéis que a falta de ella, podéis aplicar los mismos pasos con batidora, o trituradora, y paciencia. Silencio...se cocina.

Actores en escena

El reparto al completo

En el vaso de la Thermomix echamos las dos harinas, una pizca de sal, la levadura y el bicarbonato. Lo mezclaremos 5 segundos Velocidad 5. Sacamos y reservamos.

Troceamos el calabacín y lo echamos en el vaso. Terminamos de picar 2-3 segundos en Velocidad 5. Sacamos y reservamos por otro lado.

Volvemos al vaso y añadimos el azúcar, la piel de un limón bien rallada (sólo la parte amarilla) y el jengibre. Si es fresco bien, pero podéis tirar del condimento en polvo, no hay problema. Lo mezclamos todo 10 segundos Velocidad 9.

Añadimos los huevos, el yogur, la almendra molida (o coco rallado, o avellanas molidas... dejaos llevar) y el aceite (de girasol o de oliva, al gusto) Mezclamos todo 1 minuto a Velocidad 6.

Incorporamos de vuelta la harina y se mezcla 5 segundos más Velocidad 3. Terminamos por añadir el calabacín supertroceado y acabamos de mezclar con la espátula. 

Horno: el último rodaje

Precalentamos el horno a 180º-200º (cada horno un mundo) y untamos un molde tipo Plum Cake con mantequilla o aceite. 

Vertemos toda la mezcla en el molde y lo metemos en el horno unos 50 minutos. Habrá que ir vigilando que no se nos pase ni se nos quede crudo. TRUCO DE TODA LA VIDA: Introducir una brocheta y si sale limpia es que ya está listo.

Sacamos con cuidado de no abrasarnos las manos (nunca nos interesa esa opción) y dejamos enfriar. Desmoldamos y vamos sacando tajadas para el beneplácito de los comensales. 

¡Que aproveche, hitchcookianos!