Mostrando entradas con la etiqueta Guindilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guindilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

TOSTA DE CALAMARES CON CHALOTAS, GUINDILLA Y JENGIBRE

Lo que me gusta salirme de la rutina y probar nuevas fórmulas sin perder el norte. Yo soy de la opinión de que el "bocadillo de calamares" es algo insustituible - bien hecho, se entiende -. Pero me apetecía "darle una vuelta de tuerca" al concepto y hacerle viajar hasta la India, ese fabuloso lugar que tantas y tantas recetas inspiran mi cocina.


En esta ocasión mantenemos al protagonista total, los calamares, y lo animamos de especias y colorido. La cocina india basa todo su maravilloso potencial en las fragancias y los sabores con entidad propia, y en esas mezclas titánicas que catapultan tu nariz y tu paladar a otra dimensión. A otro mundo. A otra época.

De ahí que hayamos otorgado al clásico rebozado de harina un toque distinto con comino, cúrcuma o cilantro. Luego le damos toques crujientes con la chalota y el jengibre, un punto picante con la guindilla o el chile y frescor gracias a la lima y al tomate fresco.


Aprovechamos además unas buenas rebanadas de masa madre de los amigos de The Rustik Bakery para que nos haga de "cama" o de bandeja para exponer este fabuloso y aromático manjar. 

Así que ya sabes, si quieres sorprender, fantasear o directamente probarte en nuevas fórmulas, aquí tienes una oportunidad de lujo. Te aseguro que el resultado es espectacular. Palabra. Y ahora sí, hagamos lo de siempre y... ¡mandiles arriba! 

(Puedes seguirme, si te atreves, en Facebook o Twitter)


Ingredientes (4 tostas)

Para los calamares
  • 1 kg de calamares limpios y cortados 
  • 4 rebanadas de pan The Rustik Bakery
  • 85-90 grs de harina de trigo
  • 1 cdita de comino molido
  • 1 cdita de pimentón picante
  • 1 cdita de cilantro molido (coriandro)
  • 1 cdita de cúrcuma
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva
Para las verduras
  • 3 chalotas (o cebolla roja y 2 dientes de ajo)
  • 90 grs de raíz de jengibre picado o triturado
  • 8 hojas de lima keffir (u hojas de curry) 
  • Chili flakes (guindilla seca, al gusto)
  • Aceite de oliva
Para terminar el plato
  • 2 tomates maduros 
  • Cilantro fresco picado
  • Zumo de lima
Tiempo: 30 minutos

En un bol echamos la harina, las especias, sal y pimienta negra molida. Mezclamos todo bien. NOTA: Aquí puedes experimentar si te apetece, quitar algún i tngrediente, lanzarte con algo de canela y darle un puntito dulce, añadir guindilla molida...


Si el pescadero es majo - que entiendo que sí - os habrá limpiado bien el calamar. Vuestra tarea será la de lavarlo y secarlo bien con un trapo, para luego cortarlo en rodajas o trozos gruesos.

Pasamos cada pieza por la mezcla especiada de harina y los embadurnamos bien. Reservamos.

En un wok o sartén amplia, calentamos 2-3 cucharadas de aceite de oliva y freímos ligeramente las hojas de lima keffir y la chalota a fuego medio. Incorporamos el jengibre picado muy finamente y los chili flakes (guindilla seca). Cocinamos todo hasta que se tuesten y desprendan bien su aroma.

Sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.


En el mismo wok o en una freidora con abundante aceite caliente, vamos friendo por tandas los calamares durante 3-5 minutos. NOTA: Importante no arremolinarles, así no bajamos la temperatura del aceite y nos aseguramos que se nos doren por igual.

Por último toca integrar todos los procesos, así que mezclamos con cuidado los calamares ya fritos con la chalota, el jengibre y la guindilla. 


Pasamos por la sartén las rebanadas de The Rustik Bakery para tostarlas. Disponemos los calamares sobre cada una y terminamos esta gran obra con un poco de tomate troceado, cilantro fresco picado y un poco de zumo de lima por encima.

¡Que aproveche, hitchcookian@s!