Mostrando entradas con la etiqueta Salsa Teriyaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsa Teriyaki. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

BOL DE POLLO TERIYAKI CON ARROZ BASMATI

Sé que os tengo algo abandonad@s, pero siempre por buenos motivos laborales. Así que antes de acabar el año vamos con un último "Plato a cámara rápida" de lo más sencillo, vistoso, aromático y salivante. Este Pollo Teriyaki es una opción fantástica para una cena exótica, creedme. 

En mi caso cociné el pollo con Anova Culinary (cocina a baja temperatura) pero se puede cocer el pollo o asarlo (abajo os digo cómo) El resultado en todos los casos es una carne jugosa, cocinada por dentro y con un bonito toque dorado por fuera. Y luego está la salsa teriyaki, que podéis fabricar usando el mínimo esfuerzo. Todo ello aromatizado con un perfecto arroz basmati para culminar un bol de lo más completo y sabroso. ¿Nos ponemos? Pues ya sabéis... ¡Mandiles arriba! 


Ingredientes (4 personas)
  • 2 pechugas de pollo por la mitad (4 en total)
  • 4 cdas de Salsa de Soja
  • 2 cdas de Vinagre de Arroz
  • 1 cda de azúcar moreno
  • 1 cda de vino seco o sake 
  • 1 cda de jengibre picado
  • 1 cda de ajo picado
  • 1 cda de Harina de maíz (Maizena) 
  • 1 cda de agua 
  • Cilantro fresco picado
Para el arroz basmati
  • 300 grs de arroz basmati
  • Para aromatizar: cardamomo, anis estrellado, laurel... (opcional)
  • Sal y agua para cocer
  • 1 chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra
Tiempo: 35 minutos


Cocinando el pollo y la salsa

Podemos cocer el pollo en abundante agua hirviendo o asarlo en el horno. Si optamos por lo primero luego lo salpimentaremos después y lo pasaremos por la parrilla con aceite para darle un bonito tostado por fuera. Si elegimos el horno, lo precalentamos a 180º, untamos con aceite, sal y pimienta las pechugas y las asamos durante 15-20 minutos aproximadamente. 

NOTA: En Anova Culinary Sous Vide (a baja tempertatura) envasaremos al vacío las pechugas con la salsa en su interior y cocinaremos a 63º durante 50 minutos. Pasado el tiempo sacamos, reducimos la salsa por un lado y doramos las pechugas en sartén.

Por otro lado ponemos los condimentos de la salsa en una olla al fuego: la salsa de soja, el vinagre de arroz, el azúcar moreno, el sake o vino blanco seco, el jengibre, el ajo y la cucharada de agua. Dejamos que vaya cogiendo cuerpo y reduciendo.

Cuando esté a punto, diluimos la Maicena en un poco de agua y lo vertemos en la olla. Removemos y dejamos que espese un par de minutos.

El arroz 

El truco del arroz basmati es enjuagarlo bien antes de cocinarlo. Habrá que darle varios "lavados" con agua fría para que suelte todo el almidón y el agua salga como debe, es decir: transparente. 

Echamos el arroz en una olla y le añadimos los aromatizantes: anís estrellado, cardamomo, laurel... Salpimentamos y añadimos el agua. NOTA: 1 parte de arroz por 1 parte 1/2 de agua (450 ml) Ahora el truco importante: cubrimos con la tapa y llevamos a ebullición, cuando rompa el hervor bajamos el fuego y dejamos cocinar SIN LEVANTAR LA TAPA durante 8-10 minutos.

Retiramos las especias y removemos con cuidado con un tenedor para separar los granos.

Últimos retoques 

Si hemos cocido el pollo es buen momento para dorarlo en una sartén con un poco de aceite para que coja color de parrilla. 

Disponemos en un bol el arroz basmati con un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra, sobre él la pechuga de pollo y regamos generosamente con la salsa teriyaki reducida. Por último damos un toque de color y frescor con unas hojas de cilantro y listo. 

¡Que aproveche, hitchcookian@s! 

viernes, 18 de marzo de 2016

ALITAS DE POLLO TERIYAKI (De vuelta)

Hora de volver a los fogones. Tiempos convulsos, difíciles y que han requerido toda mi atención parecen me hicieron abandonar temporalmente este palacio mental que es el blog. Pero había que retornar a la cocina, ese paraíso que nos catapulta a un estado de tranquilidad y que nos desconecta de la realidad unos instantes. 

Pronto retomara las cine-recetas (que son el sello de esto) pero para ir abriendo boca, os dejo unas espectaculares alitas de pollo con teriyaki que os harán relamer los dedos hasta la falange. No miento si os digo que todo ese dulzor, esa "pringosidad", esa espesura aromática, hace salivar el paladar más crítico. Lleva su tiempo conseguir que la carne se desahaga como la mantequilla en vuestra boca, pero la paciencia manda en esto de los fogones, así que armaros de ella, disfrutar de los olores, de los sabores y de la compañía que tengáis cerca. Una receta ideal para celebrar buenas vibraciones.

Gracias a tod@s los que me habéis mostrado vuestro apoyo y ánimo en momentos complicadillos, os amo cibernéticamente. Ahora sí, había ganas de gritar de nuevo... ¡Mandiles arriba! 




Ingredientes 
  • 12 alitas de pollo de corral
  • Sal  y pimienta negra molida
Para la salsa
  • 120 grs de salsa de soja baja en sal
  • 150 grs de miel
  • 1/2 cebolla roja en juliana
  • 1 cda de jengibre molido
  • 1 diente de ajo
  • Chile picado (opcional) 
  • 1 chorrito de Vinagre de arroz 
  • 1 vaso de agua con Maicena 
  • Cebolleta para decorar
  • Sésamo o ajonjolí 
Tiempo
  • 1 hora 
Si hemos comprado las alitas enteras (que creo que es mejor) las partimos por la unión de los huesos y las salpimentamos en un bol amplio. NOTA: Aconsejo que sea pollo de corral, mejor calidad, más jugoso, resultado altamente satisfactorio...



En otro bol vamos preparando la salsa. Añadimos todos los ingredientes y removemos bien para mezclarlos. Id probando el punto hasta que esté a vuestro agrado. Más o menos picante, un toque más de jengibre, tal vez añadir algo de cítricos... Vuestro paladar es sabio, hacedle caso.

En una sartén amplia disponemos las alitas. Vertemos la salsa por encima (cubriendo bien todos los trozos) y ponemos a calentar. Tapamos y dejaremos que suba el hervor y luego bajaremos el fuego. El truco está en que se cocine a fuego lento durante bastante tiempo, como 1 hora. 



Pasado el tiempo sacamos las alitas temporalmente. Añadimos un vasito de agua con una cucharada de Maicena diluida a la salsa y subimos el fuego. Vamos a espesar la salsa unos minutos.




Reincorporamos las alitas a la sartén y mezclamos bien. Que toda esa espesa y deliciosa salsa impregne bien la carne del pollo.


Ya solo nos queda emplatar esa maravilla. Disponemos las alitas en un plato amplio, espolvoreamos por encima un poco de cebolleta y el sésamo tostado. Nos hacemos con un buen surtido de servilletas y a devorar. La carne se deshace en la boca... ¡Que aproveche, hitchcookian@s! 


martes, 9 de junio de 2015

GAMBONES TERIYAKI (Cena#84)

Cena a cámara rápida y nipona a más no poder. El Panko (una especie de pan rallado japonés, aunque con los trozos más gruesos ya que se prepara con la miga de pan y no con la corteza) se ha ido inmiscuyendo en nuestras cocinas. Y es un buen aliado para probar nuevos "rebozados" para carnes, pescados, mariscos... En esta ocasión tiramos de unos estupendos gambones, a los que les sacamos el máximo partido, ya que utilizaremos todo: cabeza, cuerpo y cáscaras, y desarrollaremos una Salsa Teriyaki casera que combina a la perfección con la estrella protagonista. ¡Mandiles arriba!

--------------------------

INGREDIENTES (2 personas)
8 gambones
Panko (pan rallado japonés)
1 cda de salsa de soja
1 cda de vinagre de arroz
1 cda de azúcar moreno
Aceite de Sésamo (o de girasol)
Hojas frescas para decorar
Brochetas

Tiempo: 20 minutos

Gambones

Pelamos los gambones y reservamos las cáscaras y las cabezas, que nos servirán para hacer la base de nuestro Teriyaki casero. Así que... más calidad, mejor resultado.


Disponemos un poco de papel de aluminio (por aquello de manchar lo justo y necesario) en la encimara y vamos trinchando la carne del gamón en la brocheta. 

Salsa Teriyaki

Ponemos un chorro de aceite de sésamo (esto potencia el aroma nipón de la receta, pero nos vale aceite de girasol) en una sartén y vamos a ir salteando las cabezas y las cáscaras de los gambones. Aplastamos bien con la cuchara de madera para sacar el mayor jugo posible.

Sacamos las cabezas y las cáscaras y reservamos ese aceite aromático.

Acto seguido añadimos el azúcar, la soja y el vinagre de arroz (las cantidades a vuestro gusto, sin pasaros, id probando) y lo cocinamos a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta conseguir una textura algo densa. Lista nuestra salsa de Teriyaki.

Empanado

Pasamos las brochetas por el Panko y las cubrimos bien. 


Freímos los gambones en una sartén con aceite de girasol caliente y retiramos a un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 

Culminamos esta incursión a la tierra del Sol Naciente, disponiendo las brochetas acompañadas con la Salsa de Teriyaki y decorando con unas hojitas de menta. ¡Que aproveche, hitchcookianos!