Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de ensalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de ensalada. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2017

ENSALADA DE ALUBIAS CON VERDURITAS Y NUECES (Free Meat Monday)

Esta ensalada es todo un festival de sabores e ingredientes, y que debe servirnos para utilizar como se merece toda esa materia prima sin suerte ni destino de nuestras despensas o neveras. Una receta de aprovechamiento en toda regla para un nuevo Free Meat Monday

Desde Nueces de California me hicieron llegar un amplio surtido que claramente estaba destinado a ser empleado de forma fresca y saludable. Así que nada mejor que combinar productos refrescantes y coronarlos con el crujiente de las nueces, aportando sabor, textura y beneficios nutricionales. ¿Se puede pedir más?

Yo aquí te muestro mi versión pero que sólo te sirva como inspiración. Usa tus propios recursos y date un auténtico homenaje a toda velocidad. O déjate preparado un tupper para el trabajo, serás la envidia de la oficina. Pisamos el acelerador... ¡Mandiles arriba!


Ingredientes (2 personas)
  • 1 bote de alubias cocidas de unos 250 grs. 
  • 30 grs de Nueces de California 
  • 1/2 aguacate 
  • 4 tomatitos cherry Kumato 
  • 4 frambuesas 
  • 1 huevo cocido 
  • 1 lata de atún natural 
  • Unos brotes de rúcula 
  • Sésamo negro tostado 
Para el aliño 
  • Mostaza de Dijon, vinagre de manzana, sal, pimienta blanca y Aceite de Oliva Virgen Extra
Tiempo: 10 minutos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta vertiginosa ensalada la vamos a consumar lo que tarde el huevo en cocerse. O sea, 10 minutos. Ponemos el huevo en un cazo con agua (o ya que estamos metidos, ponemos varios y los reservamos para otras recetas: huevos rellenos, por ejemplo) y calentamos. Cuando rompa el hervor, bajamos la potencia del fuego y dejamos cocer durante 10 minutos.

Mientras tanto...

Colamos las alubias del bote y las remojamos bien con agua fría para eliminar el líquido de la conserva, que no nos interesa nada.

Abrimos el aguacate por la mitad, vaciamos una parte con una cucharilla de café y lo picamos. 

Lavamos los tomatitos cherry y los cortamos en cuartos o gajos. Y colamos el atún.

Preparamos la vinagreta o aliño mezclando todos los ingredientes un poco al gusto (yo suelo echar una cucharada de mostaza, 1 cucharada de vinagre y 3 cucharadas de aceite) NOTA: Si queréis espesar el aliño porque así os lo pide el cuerpo, os recomiendo que en esa mezcla añadáis las yemas del huevo cocido y emulsionéis bien hasta que se integre con el resto de ingredientes. 

Sólo queda montar la ensalada. En un bol amplio añadimos todos los ingredientes ya limpio, secos, aseados, impolutos. Regamos con la vinagreta y mezclamos bien.

Por último coronamos con nueces picadas, sésamo negro y unos brotes de rúcula.

¡Que aproveche, hitchcookian@s!

jueves, 18 de agosto de 2016

ENSALADA HITCHCOOK DE BULGUR CON AGUACATE

Tiempos de calor se combaten con recetas refrescantes. Y tiempos de ocio se solventan con recetas fáciles, rápidas y atractivas al ojo y el paladar. En esta ocasión os propongo una ensalada de bulgur acompañada de una ristra de ingredientes de lo más veraniegos y estimulantes.

El bulgur es otro de esos cereales (junto a la quinoa o el cuscús) que se está extendiendo rápidamente en nuestros recetarios. Aporta buena dosis de nutrientes y escasas grasas. Se puede preparar en frío (como ahora) o caliente, su protagonismo lo determinaréis vosotros. Junto a él mezclamos una serie de alimentos crudos o fríos que nos darán distintas variantes de crujientes y sabores para que una "simple ensalada" se convierta en algo divertido y delicioso. 

Por último la terminamos con una vinagreta de lima y hierbabuena para que la acidez y el frescor explote en cada bocado que demos. Una mezcla de lo más fácil que puedes presentar con unos hilos de zanahoria rallada para cubrirte de gloria ante el comensal de turno. ¡Mandiles arriba! 



Ingredientes (2 personas)

  • 200 grs de bulgur
  • 300 ml de agua o caldo de verduras
  • 1 aguacate 
  • 1 cebolleta pequeña
  • Bonito en aceite de oliva
  • 2 huevos cocidos 
  • Maíz dulce
  • 8 tomatitos cherry
  • Zanahoria rallada 
Para la vinagreta de lima y hierbabuena

  • 4 cdas de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 1/2 lima exprimida
  • Hierbabuena picada
  • Sal y pimienta blanca
Tiempo

  • 25 minutos


Ponemos un cazo a calentar con el agua o el caldo de verduras. Cuando rompa el hervor añadimos el bulgur y dejamos cocinar a fuego bajo unos 15-20 minutos (hasta que haya absorbido todo el líquido). Sacamos y dejamos enfriar en un recipiente de horno o en un bol.

Picamos la cebolleta en brunoise (trocitos pequeños), lavamos los tomates y los partimos en cuartos. Y picamos también los huevos cocidos. 

Pelamos los aguacates y troceamos la carne. Por último, con ayuda de un rallador, sacamos unas tiras de zanahoria para decorar.

Disponemos en un bol amplio el bulgur frío y añadimos todos los ingredientes. Rociamos con la vinagreta de lima y hierbabuena y coronamos con los hilos de zanahoria y unas hojitas de hierbabuena fresca. 

Tan sencillo, refrescante y apetecible como parece. ¡Que aproveche, hitchcookian@s! 

domingo, 24 de enero de 2016

ENSALADA CÉSAR CON POLLO Y MIEL (Modo circense)

Hay infinidad de formas y trucos para preparar esta famosa ensalada. Supongo que todos nosotros tenemos nuestra fórmula maestra, por eso hoy quiero presentar una forma muy original de prepararla. Además lo acompañaos de un jugoso pollo de corral ligeramente caramelizado con miel para darnos ese punto dulzón en el plato. Por supuesto que aquí el abanico de posibilidades es amplio. Podéis variar el tipo de lechuga, añadir algo de soja, cambiar el queso... Sabemos cuál es el original, podemos versionarlo como nos plazca, que para eso es nuestra cocina. 

Está forma de preparar la salsa César es muy sencilla y tiene mucho de "circense" Lo fundamental es hacerse con un bol de madera muy amplio y configurar todo el proceso delante de los comensales. Os dará un toque muy profesional y todo el mundo puede ver qué ingredientes vais añadiendo a la mezcla y eliminar o añadir al gusto de cada uno. Vamos a ello. Sólo necesitáis un buen par de tenedores y, cómo no, ¡mandiles arriba!

Ojo, que al final tenéis una Receta Bonus... 

Ingredientes (2 personas)
  • 300 grs de pechuga de pollo
  • Sal, pimienta y Aceite de Oliva 
  • 2 cdas de miel 
  • 1 limón y su ralladura
Para la ensalada
  • Lechuga romana
  • Pan frito (croutons) 
  • 1-2 dientes de ajo
  • 2 anchoas en aceite
  • 1 yema de huevo
  • 1 cda de Mostaza de Dijon
  • 1 cdita de Salsa Perrins
  • 1/2 limón exprimido
  • Queso Parmesano rallado 
  • Sal, pimienta negra molida y Aceite de Oliva Virgen Extra
Tiempo
  • 10 minutos + 30 minutos de macerado
Ingredientes en escena...

Para empezar vamos a dejar macerando 30 minutos la pechuga de pollo. Para ello la salpimentamos por ambas caras y los colocamos en una bandeja. Añadimos zumo de limón y su ralladura. Lo tapamos y dejamos que coja sabor mientras nosotros vamos a por la salsa. 

Empezamos incorporando los dientes de ajo (sin el germen interior) y los vamos aplastando con los tenedores hasta convertirlos en un pasta. Hacemos lo mismo con las anchoas (yo le suelo añadir un poco del aceite de la conserva). NOTA: Aquí el truco está en usar un tenedor como base y el otro que trabaje sobre su "compañero" 


Añadimos la mostaza de Dijon, pimienta negra molida y la yema de huevo. Mezclamos, mezclamos, mezclamos...


Incorporamos el chorro de vinagre balsámico, el zumo de limón y la salsa inglesa. Vamos vertiendo poco a poco el aceite de oliva. NOTA: Al ser un bol de madera amplio voy dejando que "se deslice" suavemente por los bordes mientras voy mezclando.


Por último añadimos el queso Parmesano rallado, los croutons (que podemos tostar en sartén o en el horno) y la lechuga troceada (mejor a mano, y por supuesto bien limpia y seca). Mezclamos todos los ingredientes y listo.

Por último calentamos una sartén o plancha con un poco de aceite. Escurrimos ligeramente el pollo de su macerado y lo cocinamos bien. Vamos untando con una brocha de cocina el pollo con la miel (derretida en el microondas unos segundos, o disuelta en un poco de agua) la piel para que vaya caramelizando. Una vez que nos aseguremos que está bien hecho por dentro y dorado por fuera, lo sacamos y lo troceamos en tiras o en cuadrados, como gustéis. 

Emplatamos la ensalada con la salsa césar y colocamos encima el pollo caramelizado con miel. Terminamos rallando un poco más de queso Parmesano y listo...

RECETA BONUS

Volovanes de Ensalada César con pollo empanado

Os traigo también otra forma original y divertida de presentar y degustar este plato. Unos fantásticos volovanes ideales para entrantes. Nos bastaría con picar muy menuda la lechuga y preparar la salsa tal y como os he mostrado. Eliminaríamos los croutons porque ya tendríamos el hojaldre.

En este caso el pollo iría empanado (también nos valdría un taquito de pollo a la plancha) y lo coronaríamos todo con una gota de la salsa. Ahora sí... ¡Que aproveche, hitchcookian@s!




miércoles, 20 de enero de 2016

ENSALADA DE BULGUR CON POLLO Y ALIÑO DE MENTA

Hoy cenamos a cámara rápida, de forma sana y viajando desde la cocina a Oriente Medio. Y para ello vamos a valernos de "bulgur", que es un cereal a partir del trigo con altos factores nutritivos: es de fácil digestión, tiene bajos contenidos en grasas y es muy útil para combatir el colesterol. 

Nosotros vamos a darle alegría con ingredientes variados que nos aporten sabor y textura en cada bocado: cebolla, pollo, pistachos, chips de plátano... Y todo aderezado con una buena vinagreta con el frescor de la menta. Buenos productos, buenos aromas, dejaos llevar y aplicar vuestro toque maestro a esta sencilla, rápida y sana ensalada. ¡Mandiles arriba!


INGREDIENTES

1 taza de bulgur seco
1 1/2 taza de agua de agua caliente
1 pechuga de pollo
Guisantes
1 Cebolla morada
Aceitunas negras troceadas
Pistachos
Chips de plátano
Sal, pimienta y aceite de oliva
Aceite de sésamo (opcional)

Para el aliño
4 cdas de Aceite de Oliva Virgen Extra
2 cdas de Vinagre de Manzana 
Menta fresca picada
Sal

Tiempo: 20 minutos

Con esta receta participo en el concurso "7 ensaladas deliciosas para empezar el año" 







Lo primero de todo es poner a calentar el agua. Normalmente suele ser 1 taza y media más de bulgur (o lo mismo, como el cuscús). Cuando hierva lo echamos sobre el bulgur y dejamos que repose tapado durante 15 minutos o hasta que veas que absorbe todo el líquido. 

Troceamos el pollo en tiras o tacos y lo doramos en una sartén. Salpimentamos al gusto. NOTA: Yo eché aceite de oliva y unas gotas de aceite de sésamo, que le dan un punto exótico a la receta. Pero no es necesario. 

Lo salteamos bien y reservamos.

Picamos el resto de ingredientes finamente y preparamos el resto. En un bol grande añadimos el bulgur y vamos añadiendo la materia prima. En mi caso: cebolla morada, aceitunas, pistachos pelados, guisantes, el pollo y unos chips de plátano. 


Preparamos el aliño emulsionando bien todos los ingredientes y probando continuamente para no pasarnos ni quedarnos cortos. Catad, valorad, rectificad, vuestro paladar es sabio, hacedle caso.

Regamos bien la ensalada con la vinagreta y mezclamos. Servimos en bols individuales y decoramos con unas hojitas extra de menta. Fácil, sano y rápido. Justo el emblema de nuestras cenas a cámara rápida. ¡Que aproveche, hitchcookian@s!